- /
- Blog /
- Inversiones /
- Las 5 criptomonedas para invertir en 2025 y cómo integrarlas en tu portafolio 💼
Las 5 criptomonedas para invertir en 2025 y cómo integrarlas en tu portafolio 💼
Conoce las 5 criptomonedas más prometedoras para invertir en 2025 y cómo integrarlas eficazmente en tu portafolio. Maximiza tus ganancias y diversifica con nomo.
Cripto
Compartir

Si estás buscando diversificar tu portafolio o incorporar criptoactivos, es fundamental elegir las monedas que tienen el mayor potencial de crecimiento en el futuro cercano. A continuación, te presentamos las 5 criptomonedas clave para seguir este 2025 y cómo puedes integrarlas en tu portafolio con nomo, tu plataforma de trading y copytrading de confianza.
¿Por qué elegir estas 5 criptomonedas ahora?
El mercado cripto ha madurado y se ha vuelto más institucionalizado, con grandes inversores, fondos de cobertura y empresas adoptando criptomonedas como una parte clave de su portafolio. Además, la llegada de los ETF (fondos cotizados en bolsa) y avances en la tokenización de activos hacen de estas monedas opciones sólidas.
1️⃣ Bitcoin (BTC)
Bitcoin sigue siendo el rey de las criptomonedas, con la mayor capitalización de mercado y la mayor adopción global. Tras el halving reciente, su rol como reserva de valor se ha fortalecido, atrayendo cada vez más inversión institucional. Además, el lanzamiento de ETFs y la creciente aceptación de Bitcoin en el mercado tradicional refuerzan su posición dominante.
Ejemplo práctico:
👉 Asigna un 20 % de tu portafolio en Bitcoin y realiza un rebalanceo cada trimestre para mantener una exposición estable. Es recomendable mantener Bitcoin como base de tu portafolio por su estabilidad relativa en el mercado cripto.
2️⃣ Ethereum (ETH)
Ethereum sigue siendo el principal ecosistema para aplicaciones descentralizadas (dApps) y DeFi (finanzas descentralizadas). Con la actualización Pactra y la Ethereum 2.0 estableciendo nuevas soluciones de escalabilidad, su adopción seguirá creciendo, especialmente entre los proyectos DeFi y la tokenización de activos.
Ejemplo práctico:
👉 Invertir un 30 % de tu portafolio en una combinación de Bitcoin y Ethereum (20 % BTC y 10 % ETH) te proporciona exposición a dos de las criptomonedas más influyentes en el ecosistema cripto. A medida que Ethereum gane más usuarios, su valor podría aumentar considerablemente.
3️⃣ Solana (SOL)
Solana se ha destacado por su alta velocidad de transacción y bajos costos de gas, convirtiéndose en un competidor directo de Ethereum. Su infraestructura eficiente y su alto rendimiento en DeFi la hacen una opción atractiva para los inversionistas.
Perspectiva 2025:
Solana sigue posicionándose como un líder en DeFi y NFT, especialmente con la introducción de su propio ETF en 2025.
Ejemplo práctico:
👉 Asigna un 8 % de tu portafolio a Solana y mantén un stop-loss tope para minimizar riesgos en movimientos volátiles.
4️⃣ Ripple (XRP)
Ripple ha atravesado obstáculos legales en los últimos años, pero su resolución con la SEC ha sentado las bases para su adopción masiva. Con el crecimiento del uso de XRP para remesas internacionales, esta criptomoneda tiene el potencial de ser una de las más estables en el mercado a largo plazo.
Perspectiva 2025:
Ripple continúa desarrollando su stablecoin RLUSD y expandiendo su uso en el mercado global de pagos, lo que refuerza su valor a futuro.
Ejemplo práctico:
👉 Con un 5 % de tu portafolio en XRP, esta criptomoneda puede ofrecer estabilidad y ser un pilar en un portafolio diversificado.
5️⃣ Polkadot (DOT)
Polkadot se enfoca en la interoperabilidad de blockchains, permitiendo que diferentes redes se conecten y trabajen juntas sin problemas. Con su parachain technology, DOT está abriendo nuevos caminos en el espacio DeFi y en el mundo de las blockchains multi-cadena.
Perspectiva 2025:
A medida que los proyectos basados en Polkadot ganen tracción y las parachains continúen evolucionando, se espera que DOT juegue un papel clave en la creación de un ecosistema interoperable más grande.
Ejemplo práctico:
👉 Asigna un 3 % de tu portafolio a Polkadot y sigue las actualizaciones para ajustar la cantidad a medida que crece su adopción.

¿Cómo invertir con nomo?
nomo te ofrece una plataforma fácil y segura para comprar las criptomonedas mencionadas. Aquí te mostramos cómo puedes empezar:
🧐 Deposita fondos: Puedes depositar USDT o BTC en tu cuenta de nomo.
🧐 Selecciona la criptomoneda en la que invertirás: Elige las criptomonedas que deseas (BTC, ETH, SOL, XRP, DOT). Puedes optar por órdenes limitadas u órdenes de mercado.
🧐 Activa el copytrading con IA: Si eres un principiante, puedes copiar traders experimentados que ya están invirtiendo en estas criptomonedas, usando la IA para seguir sus estrategias o dejarle todo a nomo AI Index.
Distribución recomendada del portafolio cripto
A continuación, te mostramos una distribución recomendada para tu portafolio cripto:
👉 50 % en BTC y ETH (20 % BTC, 30 % ETH).
👉 8 % en Solana (SOL).
👉 5 % en Ripple (XRP).
👉 3 % en Polkadot (DOT).
👉 34 % en stablecoins (USDT o USDC) para proteger tu portafolio de la volatilidad.
Recuerda realizar un rebalanceo cada 90 días para mantener la exposición adecuada a cada activo y protegerte de fluctuaciones inesperadas del mercado.
Riesgos y seguridad en cripto
Aunque las criptomonedas ofrecen grandes oportunidades, también están asociadas con alta volatilidad y riesgos regulatorios. Es importante que sigas buenas prácticas de seguridad, como habilitar la autenticación de dos factores (2FA) y operar en plataformas confiables como nomo.
🛑 Utiliza stop-loss para proteger tus inversiones y diversifica tu portafolio para reducir riesgos.
🔎 KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Anti-lavado de dinero) son esenciales para mantener la seguridad de tu cuenta.
El año de las criptos
El 2025 es un año prometedor para las criptomonedas, con monedas como Bitcoin, Ethereum, Solana, Ripple y Polkadot liderando la marcha. Si estás listo para dar el siguiente paso y diversificar tu portafolio, en nomo te ofrecemos las herramientas necesarias para hacerlo de manera eficiente y segura.
🔗 Empieza a invertir en criptomonedas con nomo, regístrate aquí.
Compartir
Artículos similares